Aún no has añadido becas al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los becas
Puedes buscar: Becas, Universidades, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Tener un muy buen nivel de inglés;
Tener experiencia previa relevante;
Estar matriculado en un programa de estudios de postgrado a tiempo completo;
Ser estudiante de alguno de los siguientes campos: finanzas, desarrollo humano (salud pública, educación, nutrición, población), ciencias sociales (antropología, sociología), agricultura, medio ambiente y otros campos relacionados.
El Banco Mundial convoca a estudiantes de postgrado a participar de prácticas profesionales durante 4 semanas en Estados Unidos (casi siempre en Washington). Los estudiantes serán remunerados y en algunos casos también se brinda un complemento para gastos de traslado.
Las prácticas son para profesionales de los siguientes campos de estudios: finanzas, desarrollo humano (salud pública, educación, nutrición, población), ciencias sociales (antropología, sociología), agricultura, medio ambiente y otros campos relacionados.
El Banco Mundial lleva a cabo el programa de pasantías para estudiantes de postgrado desde 1970, con el objetivo de colaborar con el desarrollo de la formación laboral de los candidatos. En promedio el banco recibe hasta 5000 solicitudes y se adjudican entre 150 y 200 plazas por año.
La postulación es online, registrándose en el sistema de aplicación de la convocatoria. El formulario debe ser completado en una sola sesión. Se solicitará proporcionar información de contacto, correo electrónico, número de teléfono con prefijo para llamadas internacionales. También se deberá presentar el curriculum vitae completo, un ensayo personal explicando el interés en realizar la práctica y documentación donde conste estar matriculado en un programa de postgrado.
El Banco Mundial fue fundado en 1944, su sede se encuentra en Washington D.C., Estados Unidos y cuenta con más de 120 oficinas repartidas en todo el mundo. Hoy en día se compone por 5 instituciones y en la actualidad la institución maneja 2 objetivos: Acabar con la pobreza extrema y lograr una mejor igualdad en el desarrollo del mundo. Buscando colaborando en el aumento de los ingresos de los sectores mas necesitados. Se encarga de asistir a los países en vías de desarrollo en cuanto a medidas políticas, investigación y análisis.
Precio medio de menú en un restaurante: Washington: 13.30€ / Madrid: 10.00€
Menú BigMac (o equivalente): Washington: 6.21€ / Madrid: 7.00€
Cerveza local (0.5 litro): Washington: 5.32€ / Madrid: 3.00€
1 litro de leche: Washington: 0.95€ / Madrid: 0.84€
12 huevos: Washington: 3.23€ / Madrid: 1.62€
1 billete de bus/metro: Washington: 2.66€ / Madrid: 1.50€
1 litro de gasolina: Washington: 0.57€ / Madrid: 1.15€
Precio medio alquiler apartamento 1 habitación en el centro: Washington: 1883.55€ / Madrid: 747.29€
Entrada de cine: Washington: 11.52€ / Madrid: 9.00€
Opiniones y Valoración
Aún no hay opiniones. Sé el primero en opinar.