Aún no has añadido becas al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los becas
Puedes buscar: Becas, Universidades, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Para los extranjeros residentes en la República Mexicana, acreditar una antigüedad de trabajo de —almenos— tres años en alguna institución de educación superior en México;
Contar con visa vigente estadounidense y con pasaporte con al menos una vigencia de seis meses;
Presentar curriculum vitae extenso;
Tener un conocimiento aceptable del idioma inglés y presentar algún documento que lo acredite;
Presentar copia electrónica de las publicaciones y/o investigaciones recientes;
Exhibir y dejar constancia de lo siguiente, según sea su caso: comprobación del grado académico, fechade examen de titulación o de preparación de la tesis de maestría o doctorado;
Ser investigador activo y especialista en historia de las relaciones internacionales de México o alumnoactivo con inclinación a buscar la especialidad en esta materia;
Tener experiencia en su campo de trabajo, avalada por dos investigadores, instituciones o dependenciasde gobierno;
Manifestar por escrito su disposición a pasar de una a dos semanas en la Universidad de Texas enAustin, lapso en el cual se compromete a realizar un trabajo de investigación en los fondos bibliográficos,hemerográficos y documentales de la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson;
Comprobar que cuenta con un seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero;
Presentar un proyecto de investigación que verse sobre la historia de las relaciones internacionales deMéxico, al que se incorporará el resultado del trabajo realizado en la Universidad de Texas en Austin;
Recabar el formato único de registro (FF-SRE-002) para el Programa de Estancias Cortas deInvestigación, en el sitio electrónico: acervo.sre.gob.mx.
La Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México abre la convocatoria de becas para realizar estancias cortas (una o dos semanas) de investigación en la Universidad de Texas en Austin. Se convoca a participar a los ciudadanos mexicanos con grado académico de maestría o doctorado, o que estén por obtenerlo y cuya especialidad sea la historia de las relaciones internacionales de México, así como los extranjeros residentes en la República Mexicana que trabajen o estudien en instituciones de educación superior en México. Se brindará una ayuda de 2000 dólares para gastos de transporte y alojamiento. Se podrá solicitar hasta el 31 de julio del 2016.
Obligaciones de los becarios:
Inscripción:
Los aspirantes deberán registrarse y entregar su documentación en la Dirección de Documentación y Difusión de la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático, ubicada en Av. Ricardo Flores Magón núm. 2, Edificio Triangular, Nivel 2, Ala “B”, Col. Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06300, México, D.F., de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Teléfono: 3686-5030. Correo electrónico: dgahistorico@sre.gob.mx
Secretaría de Educación Media Superior del Gobierno de México.
Precio medio de menú en un restaurante: Washington: 13.30€ / Madrid: 10.00€
Menú BigMac (o equivalente): Washington: 6.21€ / Madrid: 7.00€
Cerveza local (0.5 litro): Washington: 5.32€ / Madrid: 3.00€
1 litro de leche: Washington: 0.95€ / Madrid: 0.84€
12 huevos: Washington: 3.23€ / Madrid: 1.62€
1 billete de bus/metro: Washington: 2.66€ / Madrid: 1.50€
1 litro de gasolina: Washington: 0.57€ / Madrid: 1.15€
Precio medio alquiler apartamento 1 habitación en el centro: Washington: 1883.55€ / Madrid: 747.29€
Entrada de cine: Washington: 11.52€ / Madrid: 9.00€
Opiniones y Valoración
Aún no hay opiniones. Sé el primero en opinar.