Aún no has añadido becas al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los becas
Puedes buscar: Becas, Universidades, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Estudiantes de licenciatura y posgrado de pertenecientes a alguna Escuela/Facultad de la Universidad Autónoma de Coahuila
Tener un promedio general de 8.5 o superior.
Haber aprobado el 50% de los créditos de la carrera de licenciatura.
En caso de los estudiantes de posgrado, haber terminado el primer semestre o tetramestre.
Tener un buen dominio del idioma exigido por la institución receptora, a través del examen por ellos determinado, por ejemplo TOEFL para el inglés, DELF para el francés, etc.
Si la institución tiene habla hispana, deberán demostrar un nivel intermedio del idioma inglés (mínimo B1 equivalente a 450 puntos) a través del examen RedNova aplicado por la CGRI de forma gratuita, o bien mediante una constancia oficial donde se acredite el nivel de inglés requerido.
No tener asignaturas pendientes.
Cursar créditos que sean reconocidos curricularmente por su institución de origen.
Abrir una cuenta bancaria, y remitir su número de cuenta al responsable de movilidad internacional de la UAdeC.
La Universidad Autónoma de Coahuila lanzó la Convocatoria Becas de Movilidad Internacional para Estudiantes 2016-1. Dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado que cursen sus estudios en una Escuela o Facultad de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Se ofrecen 100 becas de movilidad internacional.
Con la finalidad de estimular la formación académica de profesionales mediante estancias de investigación en el extranjero.
Los interesados deberán entregar la siguiente documentación original y 2 copias, digitalizado en un CD:
1. Formato de solicitud de participación.
3. Carta de homologación de materias a cursar, avalada por el Secretario Académico, y firmado por el Director:.
4. Constancia de calificaciones o Kárdex (actualizado al último semestre cursado) con firma del Secretario Académico y/o Director y sello de la Escuela o Facultad.
5. Formato de Carta compromiso.
6. Reglamento de movilidad estudiantil firmado por el alumno y por su padre o tutor.
7. Carta de exposición de motivos (máximo 1 cuartilla).
8. Currículum Vitae actualizado (máximo de 2 cuartillas). Incluir los siguientes datos personales:
9. Copia del pasaporte mexicano vigente.
10. Copia de la póliza del seguro de gastos médicos mayores internacional que lo cubra durante el periodo de su estancia, o bien carta compromiso para adquirir dicho seguro antes de realizar su movilidad.
11. Para movilidad a países de habla hispana, anexar constancia oficial donde se acredite el nivel de inglés requerido (B1 equivalente a 450 puntos).
Para más información ingresar a la convocatoria oficial.
La Universidad Autónoma de Coahuila, es una institución de educación superior que esta comprometida con la sociedad del estado en el ámbito de la educación, fundada 1957 y se ubica en el estado de Coahuila.
Opiniones y Valoración
Aún no hay opiniones. Sé el primero en opinar.