Aún no has añadido becas al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los becas
Puedes buscar: Becas, Universidades, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Ser mexicano mayor de 18 años;
Para el caso de estudiantes de licenciatura, haber cursado al menos cuatro semestres del plan de estudios. Para el caso de Técnico Superior Universitario (TSU) haber cursado tres semestres, cinco trimestres o cinco cuatrimestres de acuerdo al plan de estudios correspondiente;
Ser alumno regular (no adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda);
Tener un promedio general mínimo de 8.5, en escala de 0 (cero) a 10 (diez) o su equivalente;
Contar con un nivel mínimo de dominio del idioma inglés B1 o su equivalente, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y comprobarlo mediante un examen en línea conforme a lo especificado en el punto 3 de la sección de “Procedimiento”;
Contar con pasaporte mexicano con vigencia superior a mayo de 2017;
Cumplir con los requisitos y procedimientos migratorios establecidos por el gobierno de los Estados Unidos de América para obtener la visa de estudiante tipo “F” o “J”, según corresponda;
Ser postulado por la IPES de origen y cumplir con los trámites internos que se le requieran;
No haber sido beneficiario de las convocatorias anteriores emitidas en el marco del “Programa de Capacitación SEP-SRE Proyecta 100,000” 2014 y 2015, independientemente de haber ejercido o no la beca.
La Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), en conjunto con AMEXCID, ofrecen becas para cursar estudios del idioma inglés como segunda lengua, en centros certificados y pertenecientes a una institución de educación superior de los Estados Unidos, durante el segundo semestre del 2016. El plazo de la convocatoria finaliza el 5 de junio del 2016.
Características de la beca:
Documentación requerida:
1. Carta de postulación en hoja membretada emitida por la autoridad escolar correspondiente de la IPES de origen, en la cual se especifique:
- Carta emitida por un profesor de inglés certificado que indique el nivel del idioma.
a) Nombre completo del alumno postulado.
b) CURP.
c) Periodo en el que está inscrito y carrera.
d) Nivel del idioma inglés de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
e) Declaración de la IPES de que el alumno le ha presentado y entregado los siguientes documentos:
i. Copia simple del pasaporte con vigencia superior a mayo de 2017 o comprobante de que éste se encuentra en trámite.
ii. Carta de exposición de motivos.
iii. Currículum Vitae.
iv. Copia simple del acta de nacimiento.
v. Copia simple de la cartilla de vacunación. CNBES
f) Autorización para que el alumno lleve a cabo la capacitación durante el periodo establecido en la convocatoria.
g) Nombre y firma de la autoridad escolar correspondiente de la IPES
Por más información ingresar a la web de la convocatoria.
Precio medio de menú en un restaurante: Washington: 13.30€ / Madrid: 10.00€
Menú BigMac (o equivalente): Washington: 6.21€ / Madrid: 7.00€
Cerveza local (0.5 litro): Washington: 5.32€ / Madrid: 3.00€
1 litro de leche: Washington: 0.95€ / Madrid: 0.84€
12 huevos: Washington: 3.23€ / Madrid: 1.62€
1 billete de bus/metro: Washington: 2.66€ / Madrid: 1.50€
1 litro de gasolina: Washington: 0.57€ / Madrid: 1.15€
Precio medio alquiler apartamento 1 habitación en el centro: Washington: 1883.55€ / Madrid: 747.29€
Entrada de cine: Washington: 11.52€ / Madrid: 9.00€
Opiniones y Valoración
Aún no hay opiniones. Sé el primero en opinar.